Donde está el placer, el sentir y la razón?

25.11.2014 01:41

Tengo tanto por hacer, tanto que decir y lo peor aún, tanto que pensar… que no se, por dónde empezar… aunque  debería ser por el uno y así consecutivamente. En las últimas horas tuve una conversación algo interesante. En ella me preguntaban a que se debía, que en ese pilar  donde está el placer, el sentir y la razón, no podría existir un punto de equilibrio entre las tres para llevar una relación perfecta.  A lo cual hice una pequeña acotación convirtiéndola ahora en una pregunta para ti quien me lees ahora… “…Que es la perfección de pareja para ti? La respuesta guárdala para ti”!... en ese instante al escuchar la respuesta y sus argumentos le hice un pequeño ejercicio, en el cual pusiera esos tres elementos en un triangulo equilátero, donde sus ángulos fuesen de 60 grados por lo del equilibrio y dentro de el otro igual, pero invertido. Así se daría cuenta, que solo son complementarios dos de tres, desde el punto que se le mire... sea hombre o mujer.

 

Es por ello, que dentro de nuestro libre albedrio entre hombres y mujeres, dos de esos tres, inconsciente o conscientemente los manejamos en nuestras relaciones, donde aun en la negación de ambos, el factor predominante es el placer sobre el sentir y la razón. Ya que nuestros estímulos coitales, mezclados con sexo son la conexión entre dos entes que desean formar eso llamado relación intima…

A que me refiero, al iniciar una relación el común predominante en un hombre, sus dos factores son placer y razón, evitando sea parte del mismo su sentir en la toma de sus decisiones para afrontar dicha relación.

En las mujeres se presenta dos enigmas sobre dos de los tres factores siendo este sentir y placer vs placer y sentir… dejando de ultimo la razón, dando prioridad a sus sentimientos en la toma de sus decisiones, es por ello, que siempre se verán afectadas al terminar una relación sea cual sea, como la llamen o hallan interpretado.

Pero todo esto tiene una relación directamente proporcional a la formación, educación, conocimiento místico o religioso (sea cual sea), tabús y paredes mentales que nuestra sociedad haya impuesto sobre cada uno. Olvidando que en cierta forma tienen que ver el conocimiento de nuestro propio cuerpo y sobre todo sobre nuestros genitales por así decirlo. Es de recordar que el hombre tiene un pene, nombre que viene del latín “paene” que significa porción o salida, lo que implica que el hombre le gusta estar siempre afuera de todo, hasta de una relación. Todo lo contrario sucede con la mujer la cual su genital es una vagina que viene del latín “vaina” que significa recibir, acoger, refugiar, lo que implícitamente hace que tenga una conexión directa con su sentir.

Aunque, mi gnoseología en esta explicación tan mía, comporta a que hombres y mujeres somos mundos disímiles, que cada relación que tenemos o hemos tenido, son o fueron diferentes con sus propias reglas y códigos… que nos transportaron a que en su momento fueran efímeramente perfectos dentro de la imperfección que son ahora...

Carpe Diem

私は愛である

Yayo

—————

Volver



Crea una página web gratis Webnode