
Lujuria??
02.04.2013 02:21
Dioses de la lujuria
Mitología griega, diosa del amor, la lujuria, la belleza y la reproducción. |
||
Mitología egipcia, diosa del Nilo, también diosa de la lujuria. |
||
Mitología griega, dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis. |
||
Dios primordial de la mitología griega responsable de la atracción sexual, el amor y el coito, venerado también como un dios de lafertilidad. |
||
Mitología nórdica, diosa del amor, la belleza y fertilidad. La gente la invocaba para obtener felicidad en el amor, asistir en los partos y para tener buenas estaciones. |
||
Mitología muisca, diosa de origen lunar, se oponia a las enseñanzas deBochica y a causa de su hermosura, predicaba la desobediencia, las borracheras y los placeres carnales. |
||
Dios hindú del amor. Su nombre kāma significa ‘deseo sexual’ (según algunos monjes hindúes: ‘lujuria’, más peyorativo) y deva: ‘dios’. El conocido libro Kama Sutra (‘aforismos de Kāma’ o ‘máximas sobre el amor’) de Vātsyāyana está inspirado en este dios hindú. |
||
Figura legendaria del folclore judío, de origen mesopotámico. Se la considera la primera esposa de Adán, anterior a Eva. Abandonó el Edénpor propia iniciativa y se instaló junto al Mar Rojo, uniéndose allí conAsmodeo, que sería su amante, y con otros demonios. |
||
Semidiós de los pastores y rebaños en la mitología griega. Dios de la fertilidad y de la sexualidad masculina desenfrenada. |
||
Mitología mexica, diosa de la tierra, el sexo y la inmoralidad. |
||
Mitología romana, diosa relacionada con el amor, la belleza y la fertilidad. |
Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Lujuria
Después de meditar un poco sobre la lujuria: “Se le llama lujuria (del latín luxus: 'abundancia', 'exuberancia') a un deseo sexual desordenado e incontrolable.” Y como muchos hombres y mujeres, siguen en la confusión del erotismo con pornografía, y la seducción con sexualidad.
Y todo esto emerge, desde las profundidades de las creencias, hábitos y costumbres arraigados de la doble moral que existe en nuestra sociedad. Donde con una serie de tabúes mal infundados, nos llevaron a crear barreras para nuestra madures tanto emocional espiritual y sexual.
Se dice que el “El amor y el sexo se deslindan con excesiva frecuencia. "Hacer el amor" queda reducido, a veces, a una fórmula para satisfacer una necesidad física. Sin embargo, amor y sexo son dos formas diferentes de comunicación; cuando se complementan, cuando confluyen en una misma consumación, dan lugar al contacto comunicativo más profundo que pueda darse entre dos seres humanos.”
Muchos piensan que soy un hedonista consumado, por los temas que trato, y confunden el que comparta esa magia que puede exigir entre unos y otros. Para que cuando tengamos una relación llámese como se llame, el titulo que le pongamos con esa persona, amante, pareja, cómplice o amigo… donde si aplicamos lo que trasmitía “Epicuro que consideraba que la felicidad consiste en vivir en continuo placer, porque para muchas personas el placer es concebido como algo que excita los sentidos. El consideró que no todas las formas de placer se refieren a lo anterior, pues lo que excita los sentidos son los placeres sexuales”. Podemos llevar nuestra relación a una armonía y complicidad total, ya que existirá desde el principio una sinceridad primero con nosotros y luego con esa persona que está a nuestro lado. Sin olvidar que para ser felices debemos pensar primero en nosotros, de segundos también, y aun mas de terceros. Para así poder dar lo mejor de nosotros, sin esperar nada a cambio. Y no sentirnos desilusionados.
Ahora si concadenando el comienzo de mi párrafo y lo escrito posteriormente, lo resumo, “Buscamos una excusa siempre para hacer lo que deseamos hacer.” Cuando en realidad esas emociones que tenemos diariamente, esa atracción física que tenemos por otros, y aun mas esa seducción a nuestros sentidos por parte de alguien más a través de su olor, forma de hablar, escribir o tocar… y no expresarlo directamente, si no, con una excusa "X" para sentirnos complacidos y romper con la cotidianidad, así evitando el nos juzguen o critiquen por nuestros actos.
Carpe Diem
私は愛である
Yayo
—————