
…“No debes temer a vivir con intensidad”…
31.07.2014 04:38… “No debes temer a vivir con intensidad”… wow, a que viene esto… a algo tan simple y sencillo, que con esa timidez que me caracteriza y el lio para socializar. En uno de mis trayectos desde de la población de Cajicá (Cundinamarca) a la ciudad de Bogotá. en el transporte intermunicipal (flota). Converse con una pareja que se sentaron conmigo en la última silla. Y gracias a un moreno (negro, como les gusta que les digan, siempre y cuando no sea de forma ofensiva) de la costa pacífica, el cual llevaba unos tragos encima y al comunicarse con su pareja por celular decía… “Este tu negro, solo estaba rumbeando un poco, antes de llegar a casa”… más comentarios que se fueron dando que por ahora no vienen al caso, pero que dieron pie, a sonrisas de unos y juzgamientos de otros. La pareja a mi lado entre ellos daban su punto de vista, con respecto a esa situación, donde cada uno halaba para su lado para justificar su posición. Por lo cual les dije, entre chiste y broma… “Con que intensidad viven su vida y su vida en pareja?”. Hubo un silencio de uno o dos minutos por parte de ellos, luego el mirándome dijo jocosamente… “ Con la intensidad del fuego!” a lo cual ella escucho y dijo luego… “Yo estoy viviendo lo que me demore en volver a creer en mi”… respuesta que lo tomo por sorpresa a él.
Escuche otras serie de afirmaciones de cada uno durante el trayecto, pude distinguir, analizar y verificar que los hombres la vida en pareja o en una relación es simplemente es el momento, si fluye bien súper y si se termina también está bien… cosa diferente se presenta en la visión de la mujer, que dependiendo de situaciones o experiencias del pasado, las lleva siempre a vivir en constante prevención antes de volver a tener una relación sea cual sea llámense amigos, novios, cómplices o amantes. Porque sus miedos, sus tabúes y paredes mentales conllevan a que pase el tiempo, dejando de disfrutar y vivir la vida con intensidad. Utilizando varias excusas como escudos como el tiempo ahora es para mis hijos, como si ellos no fueran a crecer y hacer su vida, otras su vida profesional o laboral en la que se desempeñen en el día a día, y otras se encierran en el ostracismo social para justificar esos posibles miedos.
Es por ello, que cuando me refiero a vivir la vida con intensidad, es a disfrutar cada segundo de la vida, con sus pro y contra. No todo será positivo o negativo y mucho menos perfecto (excepto en la primera etapa del enamoramiento). No digo tampoco que tengan que estar con la primera persona que conozcan, pero eso sí, no juzgar antes de conocer. Pues todo tiene su tiempo, espacio y lugar, todo tiene un porqué y un para qué?... Solo es colocar las reglas claras desde el principio, sin que ellas sean impedimentos a reacciones de frustraciones, paredes mentales o mascaras, que permitan que todo fluya con naturalidad.
Carpe Diem
私は愛である
Yayo
—————