Recordéis Navideño!

01.12.2014 07:48

Hace unos años escribí sobre que es la Navidad y el aire se impregna de susurros y risas. "Pero ¿en qué consiste esa magia de la Navidad que a todo el mundo gusta tanto?",  hoy quise recordarlo con esto, porque he perdido mi magia de la navidad, ya que muchas cosas han pasado últimamente en mi vida cotidiana, en mi vida laboral y personal… pero mientras encuentro esa magia me puse a conversar con unos amigos hace unos minutos y les recordaba que pocos saben sobre navidad y sus símbolos ejemplo es que La Navidad (latín: nativitas, «nacimiento», ) es el constante nacimientos de esperanzas y sueños a realizar en las costumbres latinas y católicas su símbolo principal es el EL PESEBRE: Fue San Francisco de Asís quien populariza la costumbre de armar un pesebre. En su viaje a Belén, en el año 1220, quedo asombrado por la manera como se celebraba allí la Navidad. Entonces, cuando regreso a Italia le pidió autorización al Papa Honorio III para representar el nacimiento de Jesús con un pesebre viviente. A partir de ese momento, la tradición se extendió por Europa y luego por el resto del mundo. Otros de los símbolos son EL ÁRBOL: Cuando en invierno los árboles perdían sus hojas, los germanos los vestían para que los espíritus buenos que en ellos habitaban regresaran pronto. Los adornos más comunes eran manzanas o piedra pintadas, eso fue el origen de los adornos, las bolas de cristal se incorporan alrededor de 1750. Y el que últimamente han tomado nuestra generación es PAPÁ NOEL: Papá Noel o Santa Claus, legendario portador de regalos de Navidad, gordo y jovial, de barba blanca y vestido con un traje rojo ribeteado de blanco (según marca reconocida de gaseosa), que conduce por el aire un trineo de ocho renos transportando un saco lleno de juguetes. Papá Noel, también llamado san Nicolás o santa Claus, visita todos los hogares la víspera de Navidad bajando por la chimenea para dejar sus regalos, según la leyenda, bajo el árbol o en los calcetines de todos los niños buenos. San Nicolás fue un obispo de Asia Menor del siglo IV, famoso por salvar marinos atrapados en la tormenta, defender a los niños y, sobre todo, por dar generosos regalos a los pobres, según una antigua leyenda cristiana…. Y ahora que hemos retroalimentado un poco de historia y que hoy comienzan navidad oficialmente y en 15 días las novenas! y que encada una de ellas se piden deseos y se reúnen en algunos casos en familia, en la of y otros en centros comerciales como escusa para alimentar esa magia de la navidad, pero yo creo que lo más importante de la navidad es dar lo que siempre he inculcado el amarnos primero, segundo y tercero, así daremos lo mejor de nosotros a aquellos que nos rodean, con un simple abrazo, una caricia y lo mejor de todo una bella sonrisa no de nuestro rostro, si no de nuestra alma… es por ello que con esa persona llámese novio, amante, cómplice o amigo… hacer un brindis en la distancia, un msj via email o texto al cel, un twitter recordando que estamos siempre ahí, así no lo estemos presente durante estos días, alegrara aquellos momentos de estrés, de locura de cierre de año, y por qué no de soledad, y si estos tienen un toque de picardía  robaran sonrisas…

Carpe Diem

私は愛である 

Yayo

—————

Volver



Crea una página web gratis Webnode